loading
Modelo: | Sulfato de gentamicina |
---|---|
Marca del producto: | KSW |
Número CAS: | 1405-41-0 |
nombre del producto: | Sulfato de gentamicina |
Peso molecular: | 561.65 (promedio) g/mol |
Fórmula molecular: | C (19-21) H (39-43) N5O7 · H2SO4 |
Estado de Disponibilidad: | |
Cantidad: | |
Nombre común | Sulfato de gentamicina | ||
---|---|---|---|
Número CAS | 1405-41-0 | Peso molecular | 561.65 (promedio) |
Densidad | N / A | Punto de ebullición | 797.6ºC a 760 mmHg |
Fórmula molecular | C(19-21) H (39-43)NORTE5O7· H2ENTONCES4 | Punto de fusion | 218-237 ° C |
MSDS | ChinoEE.UU | Punto de inflamabilidad | 436.2ºC |
Símbolo | Palabra clave | Peligro |
Descripción | El sulfato de gentamicina, un antibiótico de aminoglucósido, inhibe el crecimiento de bacterias gram positivas y gramnegativas e inhibe varias cepas de micoplasma en el cultivo de tejidos. Inhibe la DNasa I con un IC50 de 0.57 mm. |
---|---|
Catálogo relacionado | |
Objetivo | IC50: 0.57 mm (DNasa I) [1] |
In vitro | La gentamicina es un inhibidor bacteriano in vitro más efectivo que la penicilina-estreptomicina combinada, es no tóxico al cultivo de tejidos monocapa y no inhibe la replicación del virus. Se ha utilizado con éxito como un aditivo en los medios de micología comercial para inhibir el crecimiento de bacterias y se ha demostrado que es bactericida para una gama más amplia de organismos (Pseudomonas aeruginosa, Proteus sp. Y Streptococcus faecalis) que la penicilina y la estreptomicina. No interfiere con la producción de efecto citopático por ciertos eceovirus y poliovirus en el cultivo de tejidos, es no tóxico para el riñón rhesus de mono, HeLa y células de amnios humanos, y es estable a temperaturas de autoclave [2]. La gentamicina es producida por varias especies del género Micromonospora. La gentamicina comercial consiste principalmente en diferentes componentes de gentamicina C. Yoshizawa aclara la estructura 3D de gentamicina C1a unida a un ARN del sitio A. La gentamicina C1a se une en el surco principal del sitio A del ARN [3]. |
En vivo | Actualmente, la gentamicina es la primera opción aminoglucósido para el tratamiento de infecciones graves con alternativas que son amikacina, netilmicina y tobramicina. Las preparaciones de gentamicina están disponibles comercialmente en tres formas, a saber, óticas, oftálmicas y tópicas basadas en la función respectiva para tratar las infecciones del canal del oído, el ojo y la piel. Se encuentra que las formas orales e inyectables de gentamicina exhiben una actividad antibacteriana efectiva contra Yersinia pestis como se demuestra en un modelo de infección de ratón [3]. Tratamiento con hasta nueve dosis de meticilina o gentamicina muestra una reducción significativa de bacterias en el cuerpo extraño [4]. |
Administrador animal | Ratones: los ratones con desafíos bacterianos se tratan con meticilina, gentamicina, meticilina y gentamicina, o sin antibióticos. El tratamiento se administra tres veces al día por hasta 3 días. Cada dosis de meticilina es de 75 mg por ratón (3 g/kg de peso corporal), y la dosis de gentamicina es de 0,75 mg por ratón (0,03 g/kg). Los antibióticos se administran subcutáneamente en 0.1 o 0.5 ml de solución salina. Los ratones se sacrifican y se recogen muestras de suero y aspirados [4]. |
Referencias | [3]. Kumar CG, et al. Biosíntesis microbiana y aplicaciones de gentamicina: una evaluación crítica. |