loading
Modelo: | Suplemento nutricional |
---|---|
Marca del producto: | KSW |
Número CAS: | 111-58-0 |
nombre del producto: | Oleoiletanolamida (oea) |
Peso molecular: | 325.529 g/mol |
Fórmula molecular: | C20H39NO2 |
Estado de Disponibilidad: | |
Cantidad: | |
Nombre común | Oleooyletanolamida | ||
---|---|---|---|
Número CAS | 111-58-0 | Peso molecular | 325.529 |
Densidad | 0.9 ± 0.1 g/cm3 | Punto de ebullición | 496.4 ± 38.0 ° C a 760 mmHg |
Fórmula molecular | C20H39NO2 | Punto de fusion | 50-60ºC |
MSDS | ChinoEE.UU | Punto de inflamabilidad | 254.0 ± 26.8 ° C |
Símbolo | Palabra clave | Advertencia |
Descripción | La oleooyletanolamida es un agonista PPAR-α endógeno de alta afinidad, que juega un papel importante en el tratamiento de la obesidad y la arteriosclerosis. |
---|---|
Catálogo relacionado | |
Objetivo | Metabolito endógeno humano PPAR-α |
In vitro | Olooyletanolamida (OEA), un ligando PPAR-α endógeno, atenúa la fibrosis hepática dirigida a las células estrelladas hepáticas. La oleooyletanolamida suprime la activación de células hepáticas inducidas por TGF-β1 (HSC) in vitro a través de PPAR-α. Para evaluar el impacto de la oleoiletanolamida en la activación de HSC, los niveles de expresión de α-SMA y Col1a en HSC estimulados por TGF-β1 se examinan mediante QPCR. Los niveles de ARNm de α-SMA y COL1A se inducen notablemente en el grupo de células CFSC con estimulación TGF-β1 (5 ng/ml) durante 48 h, mientras que los niveles de ARNm se suprimen cuando se tratan con oleoiletanolamida de manera dependiente de la dosis. Los resultados de inmunofluorescencia y transferencia Western muestran que el tratamiento con oleoiletanolamida inhibe dependiendo la expresión de proteínas de α-SMA, el marcador de la activación de HSC. Los efectos inhibitorios de la oleooyletanolamida en la activación de HSC están completamente bloqueados por el antagonista de PPAR-α MK886 (10 μM). Además, los niveles de expresión de ARNm y proteína de PPAR-α están regulados negativamente con la estimulación de TGF-β1, mientras que el tratamiento con oleoiletanolamida restaura estos cambios de manera dependiente de la dosis. Además, la fosforilación de SMAD 2/3 está regulada en presencia de estimulación TGF-β1, consistente con los efectos observados sobre la activación de HSC, mientras que Olooyletanolamida (10 μM) reduce la fosforilación de Smad2/3 en CFSC simulado con TGF-β1-β1-β1 [1]. |
En vivo | La oleooyletanolamida (OEA) puede suprimir significativamente la citocina profibrótica TGF-β1 regular negativamente los genes en la vía de señalización TGF-β1 (α-SMA, colágeno 1a y colágeno 3a) en modelos de ratones de fibrosis hepática. El tratamiento con oleoiloiletanolamida (5 mg/kg/día, inyección intraperitoneal, i.p.) atenúa significativamente el progreso de la fibrosis hepática en ambos modelos animales experimentales al bloquear la activación de las células estreladas hepáticas (HSC) [1]. |
Ensayo celular | CFSC, las líneas celulares de HSC se obtienen primero del hígado de rata cirrótica y tienen un fenotipo similar al de las HSC primarias de pasaje temprano. Las células CFSC se cultivan en el medio Eagle modificado de Dulbecco (DMEM) suplementado con suero bovino fetal al 10% (FBS) y penicilina/estreptomicina al 1%. Todas las células se cultivan en placas de cultivo de 6 pocillos por debajo de 37 ° C y 5% de CO2 en una incubadora. El medio se reemplaza cada dos días, y las células se cosechan y se diluyen en una proporción de 1: 3 dos veces por semana. En los experimentos, las HSC se pretratan con la concentración experimental de oleoiletanolamida (30 μM, 10 μM, 3 μM) antes de la estimulación con 5 ng/ml de TGF-β1. Los niveles de expresión de ARNm de α-SMA (A) y Col1a (B) se analizan mediante PCR en tiempo real [1]. |
Administrador animal | Los ratones [1] Los ratones SV/129 y los ratones knockout PPAR-α se mantienen en una habitación con temperatura controlada (21-23 ° C), humedad (55-60%) e iluminación (12 h de ciclos de luz/oscuridad) y administrado Agua ad libitum. Los ratones se dividen aleatoriamente para experimentos con deficiencia de colina de metionina (MCD) y tioacetamida (TAA). En el experimento de alimentación MCD-Diet, los ratones SV /129 de tipo salvaje y los ratones knockout PPAR-α se dividen en tres grupos (n = 8 /grupo): (i) el grupo de control recibe una dieta normal; (ii) alimentado con dieta MCD e inyectado con el vehículo (5% Tween-80+5% PEG400+90% de solución salina, 5 ml/kg/día, 8 semanas, inyección intraperitoneal, i.p.); (iii) alimentado con dieta MCD junto con la administración de oleoiletanolamida (5 mg/kg/día; 8 semanas, i.p.). En otro conjunto de experimentos, todos los ratones de tipo salvaje y los ratones knockout PPAR-α reciben una dieta de comida estándar, y se separan al azar en tres grupos: el grupo de control no se administra TAA o oleoiletanolamida, sino que se inyecta con la solución salina; El grupo TAA se inyecta con TAA (160 mg/kg, tres veces por semana, 6 semanas, disuelto en solución salina, i.p.) más el vehículo correspondiente; El grupo de oleoiletanolamida se inyecta con TAA y oleoiletanolamida (5 mg/kg/día; 6 semanas, i.p.) [1]. |
Referencias |
Densidad | 0.9 ± 0.1 g/cm3 |
---|---|
Punto de ebullición | 496.4 ± 38.0 ° C a 760 mmHg |
Punto de fusion | 50-60ºC |
Fórmula molecular | C20H39NO2 |
Peso molecular | 325.529 |
Punto de inflamabilidad | 254.0 ± 26.8 ° C |
Masa exacta | 325.298065 |
PSA | 49.33000 |
Logp | 6.36 |
Presión de vapor | 0.0 ± 2.9 mmHg a 25 ° C |
Índice de refracción | 1.474 |
Condición de almacenamiento | −20 ° C |