Clorhidrato de sarafloxacina
El clorhidrato de sarafloxacina es un fármaco antibiótico de quinolona. Target: antibacterialsarafloxacina El clorhidrato es un antibiótico de fluoroquinolona registrado para su uso contra enfermedades avícolas. El tratamiento con sarafloxacina demostró mineralización a 14CO2 que asciende a 0.58%, 0.49%y 0.57%en los suelos de franco de limo, franco arenoso y franco arenoso, respectivamente, a la terminación de la prueba [1]. El nivel inhibitorio de sarafloxacina para las bacterias probadas dependía de la cepa. Parecía que en el cultivo de caldo a los aislados de Escherichia coli eran sensibles a las concentraciones de sarafloxacina 5 veces más bajas que las concentraciones presentes en el modelo intestinal simulado, lo que sugiere que la sarafloxacina puede ser parcialmente disponible debido a la absorción a la materia orgánica en el modelo [2]. La administración de clorhidrato de sarafloxacina en la alimentación durante 5 días a una dosis de 10 o 12.5 mg/kg de peces demostró ser eficaz en el bagre de canal tratante infectado con E. ictaluri en los tres ensayos de campo. La supervivencia promedio del grupo no medicado fue del 43% en el ensayo 1, 11 °% en el ensayo 2 y 59% en el ensayo 3. Supervivencia de los grupos correspondientes medicados por hidrocloruro de sarafloxacina promediaron 68, 48 y 73%. La terapia con antibióticos con clorhidrato de sarafloxacina significativamente (P<0.05) mejoró la supervivencia en todos los ensayos [3].
Descripción del Producto
Nombre común | Clorhidrato de sarafloxacina |
---|
Número CAS | 91296-87-6 | Peso molecular | 421.83 |
---|
Densidad | 1.4 ± 0.1 g/cm3 | Punto de ebullición | 621.4 ± 55.0 ° C a 760 mmHg |
---|
Fórmula molecular | C20H18CLF2N3O3 | Punto de fusion | 275ºC |
---|
MSDS | N / A | Punto de inflamabilidad | 329.6 ± 31.5 ° C |
---|
Descripción | El clorhidrato de sarafloxacina es un fármaco antibiótico de quinolona. Target: antibacterialsarafloxacina El clorhidrato es un antibiótico de fluoroquinolona registrado para su uso contra enfermedades avícolas. El tratamiento con sarafloxacina demostró mineralización a 14CO2 que asciende a 0.58%, 0.49%y 0.57%en los suelos de franco de limo, franco arenoso y franco arenoso, respectivamente, a la terminación de la prueba [1]. El nivel inhibitorio de sarafloxacina para las bacterias probadas dependía de la cepa. Parecía que en el cultivo de caldo a los aislados de Escherichia coli eran sensibles a las concentraciones de sarafloxacina 5 veces más bajas que las concentraciones presentes en el modelo intestinal simulado, lo que sugiere que la sarafloxacina puede ser parcialmente disponible debido a la absorción a la materia orgánica en el modelo [2]. La administración de clorhidrato de sarafloxacina en la alimentación durante 5 días a una dosis de 10 o 12.5 mg/kg de peces demostró ser eficaz en el bagre de canal tratante infectado con E. ictaluri en los tres ensayos de campo. La supervivencia promedio del grupo no medicado fue del 43% en el ensayo 1, 11 °% en el ensayo 2 y 59% en el ensayo 3. Supervivencia de los grupos correspondientes medicados por hidrocloruro de sarafloxacina promediaron 68, 48 y 73%. La terapia con antibióticos con clorhidrato de sarafloxacina significativamente (P <0.05) mejoró la supervivencia en todos los ensayos [3]. |
---|
Catálogo relacionado | |
---|
Referencias | [1]. Marengo, J.R., et al., Biodegradación aeróbica del clorhidrato de (14c) -Sarafloxacina en el suelo. Toxicología y química ambiental, 1997. 16 (3): p. 462-471. [2]. McConville, M.L., et al., Efectos del clorhidrato de sarafloxacina en bacterias entéricas humanas en condiciones intestinales humanas simuladas. Vet Q, 1995. 17 (1): p. 1-5. [3]. Johnson, M.R., K.L. Smith y C.R. Boyle, ensayos de eficacia de campo del antibacteriano Sarafloxacina-hidrocloruro (A-56620) para el tratamiento de infecciones de Edwardsiella ictaluri en bagre de canal. Journal of Aquatic Animal Health, 1992. 4 (4): p. 244-251. |
---|